Decoupage y pintura a la tiza es lo que he utilizado para renovar esta caja

La foto del antes, para variar, no la hice. Sólo os puedo decir que estaba teñida en azul oscuro toda ella.
Quitar el color ha sido un trabajo casi imposible, en la tapa costó un poco menos ya que es lisa, pero en el cuerpo de la caja, al tener relieves, había que tener mucho cuidado porque me los comía con la lija.

De hecho, si os fijáis en la parte del dilo de la parte de abajo, iba en relieve y ya apenas e aprecia.
Una vez lijada, utilicé pintura a la tiza de Bonapint en color coral, que a simple vista parece muy fuerte pero el resultado, como veis es bastante más mate.
El colo es éste

Pinté todo el cuerpo de la caja en este color y una vez seca le pasé un pincel seco con color blanco, para resaltar la parte que tenía relieves.

En la tapa no sabía muy bien qué hacer, así que al final empece a buscar entre los papeles de decoupage y vi éste que le quedaba bien.

Y, bueno el proceso ya lo sabéis, poner sobre la tapa gel de decoupage, el mío es de Bonapint que da muy buen resultado y se arruga bastante menos el papel por su formato en gel, y poner el papel con un poco de cuidado, otra capa de gel por encima del papel y dejar secar.

Una vez seco, si queda algún resto de papel por los bordes de la tapa, yo lo que hago es lijarlo con cuidado y el papel se rompe fácilmente, dejándolo perfecto.

Por último proteger todo con barniz mate y cera gel.

Y eso es todo.

No se aprecia bien, pero la cera gel deja un aspecto muy bonito y un suave tacto.

Ya veis que podéis cambiar de aspecto una cajita con Decoupage y Pintura a la tiza, es sencillo y no cuesta mucho.
Sé que much@s de vosotr@s conocéis el proceso de decoupage y pintura a la perfección, pero he querido hacer esta entrada explicando un poquito, ya que hay much@s de vosotr@s me habéis preguntado por los pasos que hay que seguir. Espero que os sirva y si necesitáis cualquier aclaración preguntad.
Muchos besos y hasta la próxima.
Ha quedado muy bonita y el papel elegido es precioso y va genial con el color que le has puesto a la caj. Lo que no entiendo es porque lijastes, si con las pinturas de tiza (dicen) no hace falta lijar.
ResponderEliminarSiempre es importante describir los pasos a pasos para hacer los trabajos, porque como bien dices, internet es un mundo muy grande y seguro que hay muchas personas a quien les ayudas con tus explicaciones.
Saludos
Gracias Lola por tu comentario. Es verdad que las pinturas a la tiza se adhieren a cualquier superficie y no hace falta imprimar, en este caso yo lo hice porque era un tinte muy oscuro y que llevaba mucho tiempo e iba a necesitar más manos de pintura para cubrir el color anterior, de esta forma sólo ha hecho falta una mano de pintura a la tiza y ha quedado el color igualado. Espero haberte ayudado.
ResponderEliminarSaludos.
Me encanta la combinación entre el color coral y el papel que has elegido para el decoupage, Ana. El suave desgastado realza aun más su belleza. Un trabajo encantador.
ResponderEliminarBesos
A mí me vienen genial tus explicaciones! siempre se aprenden cosas. La caja queda muy bonita en ese color y la servilleta conjunta muy bien!!
ResponderEliminarBesos
Ana, ¡nos parece preciosa la decoración de la cajita! La verdad es que nos hubiera costado elegir ese color de pintura, pero nos ha sorprendido el resultado, queda muy elegante y con un bonito aire antiguo muy natural.
ResponderEliminarUn beso enorme de las dos
J&Y
Hola¡ me gusta mucho el aspecto que te ha quedado, ya me imagino que al estar toda del mismo color y en oscuro una caja tan bonita como esa no lucia nada sus relieves y de la manera que la has pintado ahora queda perfecta . El color coral engaña mucho en el bote, la verdad que una vez pintado se ve mucho más bonito, y el papel que has escogido es precioso.
ResponderEliminarUn beso
Todo muy bien explicado, haces estupendamente en detallar los pasos, ojala hubiera yo encontrado más tutoriales e indicaciones del material a utilizar cuando empecé con el decoupage. La caja es preciosa, muy romántica con el labrado que tiene y el papel tan bonito que elegiste, hacen un contraste que me gusta mucho!
ResponderEliminarUn besito guapa!
Qué bonita, Ana! Me encanta el color coral, queda muy suave a pesar de ser un color fuerte.La idea del blanco a pincel seco ha resultado genial, le da un toque que me encanta. Y el papel que has usado es precioso! Al final, resultó una cajita monísima! Besos
ResponderEliminarHola amiga querida ., que bonita esa caja , me encanta como combina el color coral de la pintura tiza con la sevilleta ,, ,queda un aspecto muy igualado
ResponderEliminarEs una maravilla Ana! Buena combinación de pintura y decoupage!
ResponderEliminarEl color nos gusta y casa muy bien con el papel!
Besos
Ha quedado un bellezón de caja, fantástica! Tienes razón el color en el envase parece muy subido, pero una vez aplicado luce espectacular, divino, me ha fascinado, y el papel de decoupage también. Enhorabuena por tu pulcro e impoluto trabajo!.
ResponderEliminarBuen finde, un besazo!
Gracias Isabel, cómo me alegra que te guste.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Esther y me alegro que la explicación te venga bien, con eso me doy por satisfecha.
ResponderEliminarMuchos besos guapa.
Gracias chicas. Sí, yo la verdad me resistía a ponerla de ese color, pero fue mi hermana la que me lo dijo, porque a ella le gustan los colores vivos.
ResponderEliminarUn besazo para cada una.
Muchas gracias Ross. Sí,los colores de esta marca es lo que tienen, los ves en el bote y parecen más feos de lo que en realidad quedan una vez pintados en la pieza.
ResponderEliminarMuchos besos guapetona.
Muchas gracias Cristina. La verdad es que lo de poner los pasos ha sido un poco por eso.
ResponderEliminarBesazo grande.
Muchas gracias Isabel. Si que es un color arriesgado, pero cuando se seca queda bastante menos fuerte.
ResponderEliminarBesote guapa.
Gracias querida Angélica, eres un amor.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias chicas. No creáis que cuando empecé con el color no las tenía todas conmigo.
ResponderEliminarBesotes para la dos.
Muchas gracias Anna. Sí que es un color que lo ves en el bote y te echa para atrás, pero cuando seca se queda muy bonito.
ResponderEliminarBesotes grandes y buen finde también para tí guapísima.
Muy bonita,Ana! y si parecía por el color de la pintura que iba a quedar de otro color pero no,te quedó genial,y el decoupage muy bonito,con esas flores y esas notas.
ResponderEliminarYo no se mucho de esta técnica,así que tus Tutoriales me vienen muy bien pa seguir aprendiendo sobre ello ;)
Besitos y que pases buen finde :)
Muchas gracias Yoli. Me alegro que te haya gustado y de que te sirvan mis explicaciones.
ResponderEliminarMuchos besos y buen finde también para ti guapa.
Preciosísimo trabajo, Ana, me gusta un montón como has transformado esta caja, te ha quedado realmente preciosa, chica haces cosas de revista, menudas manos, muackkkkk!!!!
ResponderEliminarQue bonita ha quedado! la forma de la caja es preciosa, me gusta mucho este color de pintura a la tiza que le has aplicado, y el papel con el que has realizado decoupage hace una buenísima pareja con el, por los tonos, en especial el de las rosas. Muchas gracias por el tutorial, siempre viene bien y siempre se aprende alguna cosita o truqui nuevo ;)
ResponderEliminarUn besazo guapa
Me encanta la combinación del color coral con ese papel tan bonito! La has dejado preciosa y muy elegante.
ResponderEliminarGracias por explicar el proceso siempre se aprende algo.
Besos y buen finde.
Muchas gracias María pero no es para tanto, ya te he dicho muchas veces que tú también serías capaz de hacerlo.
ResponderEliminarBesos guapísima.
Muchas gracias a tí Anna, por tu comentario tan cariñoso y si mis explicaciones te sirven me doy por satisfecha.
ResponderEliminarBesos grandes.
Gracias a tí Cristina. Me alegra que te haya gustado.
ResponderEliminarBesotes guapísima.
Qué bonito resultado, el papel queda precioso en la caja, el color perfecto. Un beso grande
ResponderEliminarMuchas gracias Malores.
ResponderEliminarUn besote.
Te ha quedado preciosa, besos
ResponderEliminarTauro
Muchas gracias.
ResponderEliminarBesos.
Qué color tan bonito el coral, hay que ser valiente para utilizar un color tan vivo. Y una idea genial el pasar la brocha con blanco para "matar" un poquitín el color. Te ha quedado preciosa la caja. Besitos.
ResponderEliminarMuchas gracias Montaña. Sí, es un color fuerte, aunque al ser a la tiza o chalky (como le dicen), una vez seco también se apaga el brillo y no queda tan fuerte, a parte de la pasada de blanco.
ResponderEliminarBesos.
Maravilloso resultado!!besos
ResponderEliminar¡Que super preciosidad!. Me gusta un montonazo Ana. Ese rojo inglés es precioso y el decoupage de la tapa precioso.
ResponderEliminarUn beso.
María
Gracias María.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias.
ResponderEliminarBesos.
Ha quedado muy bonita con ese color coral combinado con ese papel. ¡Qué difícil habrá sido lijarla!
ResponderEliminarBesos!! Helena
Qué color tan bonito. Me gusta mucho como la has desgastado y el papel que has elegido. Vaya, que me gusta todo!!!!
ResponderEliminarUn besito, Ana
Gracias Helena. Si costó un poco.
ResponderEliminarBesos guapa.
MUchas gracias Coral guapa, me alegra que te guste.
ResponderEliminarUn besazo.
Te ha quedado super bonita y elegante, me chifla.
ResponderEliminarBss.
Gracias Francis.
ResponderEliminarUn beso guapa.
Un trabajo muy delicado..Siempre me ha gustado el rojo ingles para varias actividades..la servilleta finisima y un acabado bellisimo
ResponderEliminarTe felicito por ello y gracias por compartiir
Abrazos Victoria
Gracias Victoria, me alegro que te guste.
ResponderEliminarBesos.
Te ha quedado una caja preciosa tanto de color como el papel para el decoupage. Que miedo me has dado con una lima y los relieves, brrrr, creo que antes le pongo dos capitas de pintura, jeje, me daría pavor comerme el dibujo y dejar la caja hecha una desastre.
ResponderEliminarBesote!!!!