Aunque no lo creáis, esta mesa nos la encontramos en la calle para tirar, estaba así

Lógicamente no la dejamos allí, sino que nos dijimos esta la restauramos.

A simple vista no estaba mal. Es una mesa libro (que se decía antiguamente) de esas que suben y se abren, convirtiéndose en una mesa de comedor perfecta.

Al ser de libro no tenía un solo tablero, sino dos, en la foto anterior véis uno de ellos una vez lijado. Tuvimos que lijar pues tenía un acabado con barniz bastante brillante.

Si os fijáis en los laterales llevan tres cavidades, es donde van las bisagras para poder abrirla.

Tenía falta de madera en el interior que tuvimos que restaurar y los herrajes que lleva por dentro para hacer subir la mesa y sujetarla, tuvimos que quitarlos limpiarlos y arreglarlos.

En estas fotos le faltaba parte de la estructura metálica que lleva dentro. Estaba en proceso de restauración.
Los tableros de la mesa los pintamos de pintura chalk paint a la tiza Bona Pint, color blanco

La parte de la estructura y patas pintadas de blanco y encima de color gris ceniza de la gama de colores a la tiza Bona-Pint para poder hacer un leve decapado.

En el sobre de la mesa hicimos unos estarcidos y decoramos con decoupage



Y las patas quedaron así



Y aquí os muestro el resultado final.
Ya puesta en su sitio.

Esta mesa restaurada es uno de los muebles que hemos utilizado en la mudanza-reforma de la casa donde vivimos actualmente y la todos los materiales que hemos utilizado se pueden comprar en nuestra tienda on-line.
Poco a poco os iré enseñando más cosas. Pues hemos tenido y seguimos teniendo mucho trabajo en ella,
Espero que os guste y que no os haya aburrido con tanta foto, pero quería que vierais todo el proceso.
Ah¡, como habéis visto hemos tenido la ayuda de nuestras mascotas Nana (nuestra perrita) y Zarpas (nuestro gatito), ¡ellos siempre tan dispuestos!!!
Y ya que hace mucho que no me paso por lo de Marcela, me voy con esta entrada a su Finde Frugal, pasaos por allí para ver todas las creaciones bonitas que allí se reúnen.
Me despido como siempre deseando recibir vuestros comentarios, que son el alma de este blog.
Muchos besos y SED FELICES!!!!
Hola amiga querida !!! pero que gran cambio le has dado a esa mesa !!! me encanto el color tiza que elegiste y con el detalle del estarcido y decopage quedo de revista .. te felicito .. un gran trabajo
ResponderEliminarMi querida Angélica, muchas gracias por tu cariñoso comentario.
ResponderEliminarBesos.
Querida Ana que gusto tenerte de vuelta, me ha encantado tu restauración un trabajazo que se ve recompensado por un excelente resultado. Ya me contarás que tal el resultado de la pintura a la tiza, tengo pendiente pintar una mesa escritorio y estoy dudando... ya sabes libros, portatil, golpes, en definitiva que me da un poco de miedo.
ResponderEliminarBesitos
¡Qué bien con esa ayuda, jeje...! Parece mentira que la mesa que nos enseñas al final sea la misma que la del principio. Vaya cambio!
ResponderEliminarMuchos besos!! Helena
¡Qué tentación de mesa y así encontrada en la calle! Habéis hecho un magnifico trabajo de restauración y de decoración con ella. Nos gustan mucho los colores y el leve desgastado de las patas, y el sobre os ha quedado precioso, con ese toque vintage y romántico del decoupage y el estarcido. ¡Cuánto la vais a disfrutar!
ResponderEliminarMuchos besos de las dos
J&Y
Que gran tuneo, vaya que cambio le habeis dado y con la estimable ayuda de vuestros peludos.
ResponderEliminarJunto al sofá queda de lujo,el color nos encanta ,la plantilla y el decoupage,una maravilla.
Ya nos iras enseñando la verdad es que no nos has aburrido para nada al contrario cuantas más fotos mejor así vemos todo el proceso.
Muchos besos de las dos
Montaña, me he quedado impresionada del cambio, te ha quedado preciosísima, espectacular. Un beso grande
ResponderEliminarEres una artista, menuda restauración. Chica nada se te resiste, una profesional en toda regla. yo quiero ser como tú cuando sea mayor, jajaja!!!!! Un beso grande hasta el infinito para tí, muackkkkk
ResponderEliminarNada que ver con la mesa original. Una manera fantástica de dar una segunda oportunidad a un mueble destinado al olvido. Me gusta la combinación de colores que habéis elegido. Ha quedado genial.
ResponderEliminar¡Qué trabajo tan estupendo habéis hecho con está mesa Ana! Le habéis devuelto la vida con esa restauración tan exhaustiva que tan estupendamente has explicado y el contraste de color entre el sobre y las patas me parece perfecto.
ResponderEliminarQueda fantástica en ese rincón de tu casa.
Besitos
Pero qué bonitaaaa,Ana! es increíble el resultado. Qué me gusta ver todos tus trabajos,aprendo mucho,y me soprendo muchisimo también,es como magia,jajaja,pero de la bien trabajada ;)
ResponderEliminarLa gente todo lo tira,pero menos mal que siempre hay alguien para dar una nueva vida a las cosas,y este resultado es fantástico,es que parece NUEVA!!!
Asi que plas-plas-plas-plas para ti!
Qué me gustan los ayudantes,jajaja,qué arte tienen,no se pierden nada.
Muchos besos pa todos! :)
Hola guapa! Me encanta esa transformación de la mesa, que bien que tenga otra oportunidad, aunque da trabajo, te ha quedado super bonita.
ResponderEliminarBesitoooss!!!
Gracias Maria José. Sí la verdad es que ha llevado su trabajo.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Yoli cariño. La verdad es que hay cosas que, muchas veces, tiramos porque no les vemos su segunda oportunidad, pero para mí es una cosa que me encanta. Da trabajo, pero tiene recompensa.
ResponderEliminarLe doy tus besos a mis mascotas de tu parte, jeje.
Un besazo grandísimo guapa.
Gracias Isabel. Es todo un honor viniendo de tu parte, que haces cosas tan bonitas.
ResponderEliminarBesos.
Muchas gracias Inmaculada. Me alegra que te guste. ????
ResponderEliminarMaría, con que buenos ojos me ves. Pero yo no quiero que seas como yo, quiero que seas como tú, porque eres estupenda.
ResponderEliminarOtro beso grande hasta el infinito para tí preciosa.
Gracias Malores. Me alegra que te guste.
ResponderEliminarUn besote guapa.
Muchas gracias chicas. Me alegra que os guste, nos llevó su trabajillo, pero tuvimos la recompensa.
ResponderEliminarBesos grandes para las dos.
Gracias chicas. Ya ves, que si la disfrutamos como que, actualmente, es nuestra mesa convertible de comedor-salón.
ResponderEliminarMuchos besos guapas.
Sí Helena, ellos siempre están ahí más que ayudando cotilleando, jeje, son unos curiosos. Me alegra que te guste el cambio.
ResponderEliminarMuchos besos.
Hola Vic!! Sí ha tenido su trabajo, pero al final nos ha recompensado. Sobre la pintura a la tiza para los muebles, te puedo contar mi experiencia. Esta mesa la usamos actualmente como mesa de comedor y de salón. La pintura sigue igual, no ha sufrido ningún percance, lo único que tienes que hacer es proteger con barniz, yo en este caso usé barniz mate para no quitarle el mate de la pintura, pero también puedes usarlo satinado. Las patas, sin embargo están protegidas sólo con cera incolora e igualmente, de momento, no han sufrido percance alguno. Pero la decisión siempre es tuya Vic.
ResponderEliminarBesos guapísima.
Los antiguos propietarios de esa mesa tienen que estar arrepintiéndose por momentos de haber tirado algo a lo que habéis dado un aspecto tan sumamente bonito. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarAhora tienes una mesa estupenda! Menudo cambio de imagen que le habéis dado porque... la ayuda que has tenido es importante!!!
ResponderEliminarBuen fin de semana!!!
Lola
Cómo crees que vamos a cansarnos de esas fotos? Si es una maravilla! Me encanta ver el proceso, cómo va cambiando y luciendo hasta convertirse en una monada de mesa. Preciosa!! Besos
ResponderEliminarMuchas gracias Isabel.
ResponderEliminarUn besado y buen fin de semana.
Gracias Lola. Sí la verdad es que en cuestión de quitar y poner piezas a mí se me da peor, aunque estoy aprendiendo, mientras tanto mi marido me hecha una mano.
ResponderEliminarBuen fin de semana también para ti.
Gracias Rebeca. Púes no sé si se estarán arrepintiendo o no, pero a mi me ha venido de maravilla, jeje.
ResponderEliminarBesos guapísima.
Imposible aburrir esta preciosa entrada! Menudo hallazgo encontrar una mesa así, y cuánta creatividad para conseguir transformarla en una pieza única, romántica y super original! Me ha encantado! Te felicito por un trabajo tan bien realizado y decorado!
ResponderEliminarUn beso y feliz finde!
Muchísimas gracias Cristina. Me alegra que te haya gustado. La verdad es que la mesa nos está haciendo un servicio estupendo en casa.
ResponderEliminarBesos grandes y feliz fin de semana.
Menudo cambio,es espectacular!!!!
ResponderEliminarNo parece la misma, me gusta mucho.
Feliz Semana
Ay Ana, en casa de mi abuela había una mesa como ésta, aunque no recuerdo que las patas fueran tan bonitas.
ResponderEliminarQué maravilla de trabajo has heho con ella, tanto en su interior como en la pintura y decoración.
Qué elegante queda siempre la combinación de gris y blanco, y qué acertado el desgastado suave y los papeles y estarcidos.
El resultado, una mesa al más puro estilo vintage en la que será un placer disfrutar de las comidas familiares.
Te felicito sinceramente, mi querida amiga. Un trabajazo!!!
Muchos muchísimos besos preciosa.
Qué suerte tuvo esa mesa de caer en tus manos porque no era muy agraciada, pero la habéis convertido en cisne.
ResponderEliminarMe gustan tanto los colores como la decoración del sobre!
Besos
Hola Ana! Qué perfecta y bonitísima restauración has hecho, me gusta muchísimo el resultado!. Qué fortuna tuviste encontrar un lujo de mesa así en la calle, las hay con estrella!.
ResponderEliminarCon curiosidad me quedo de ir viendo tus fantástico trabajos!.
Un beso!.
Que suerte tuviste al encontrar la mesa en tan buen estado normal que te la llevaras a casa!
ResponderEliminarMe encanta el cambio que le has dado! Esa combinación de blanco y gris es preciosa y el decoupage con la transferencia quedan genila.
Un trabajo de diez.
Besos guapa y buen finde.
Casi nada el cambio que le habéis realizado , los colores claros le sientan mucho mejor y el sobre os queda muy bien con la plantilla y el decoupage . Además si le han dado el visto bueno Nana y Zarpas , no hay nada que discutir.
ResponderEliminarUn beso
Ja,ja,ja, claro que sí Ross, Nana Y Zarpas le dieron el visto bueno, aunque no te creas que son un poco exigentes ellos.
ResponderEliminarGracias guapa.
Un beso fuerte.
Gracias Cristina. La mesa estaba más o menos, porque lo malo fue lo de dentro, que lleva unos muelles y piezas de metal para poder subir el sobre para arriba y estaban bastante deteriorados, pero tuvo solución.
ResponderEliminarMuchos besos.
Muchas gracias Anna. La verdad sí, a veces, parece que cuando necesitas algo va y aparece. Porque ahora mismo nos hace un apaño.
ResponderEliminarMuchos besos.
Gracias Elena, los colores los elegimos un poco en coordinación con los colores en que pintamos la casa, pero la verdad es una buen combinación.
ResponderEliminarBesos.
Muchas gracias querida Isabel. Sí, es una mesa de esas que se llevaban antiguamente, aunque lo mejor que tiene es que el sobre se levanta hacia arriba y se abre la mesa quedando un mesa grande y la verdad es que cuando la encontramos nada más que por las patas ya me convenció llevármela.
ResponderEliminarBesos a montones para ti también guapísima.
Gracias Josefa. Me alegro de que te guste.
ResponderEliminarBesos y feliz semana también para tí.
Precioso trabajo Ana.............esa tenía mucho potencial porque son super prácticas, me acuerdo que en casa de mis padres aun ha y una y tan pronto la usamos como mesa de centro o como mesa de comedor..............y con esos tonos utilizados la has dejado super actual..............y sigue siendo práctica. Un trabajo duro el que habéis hecho, pero os ha quedado fenomenal.
ResponderEliminarBesos y feliz semana
Gracias Natalia. Sí ha llevado trabajo, pero me está haciendo un apaño!!!!
ResponderEliminarBesazo guapa.
Hermosa transformación, si bien como bien decis, no estaba mal, ahora esta buenisima!!! Una nueva vida, mucho más actual y decorativa, mucho más ligera. Ahora la pueden disfrutar muchos muchos años!
ResponderEliminarMuchas gracias Marcela. Todo un honor viniendo de ti que haces cosas tan bonitas.
ResponderEliminarQue gran trabajo.
ResponderEliminarYo tengo una igual, y los tableros están muy mal, quisiera saber si después de lijarla, se podría quedar del mismo color, madera.
Gracias de antemano
Gracias Elena. Sin ver la mesa no te puedo decir. Puede ser que los tableros no sean completamente de madera, sino de aglomerado y lo que hacen para que se vea de madera es poner una plancha fina de madera pegada al aglomerado, que pudiera ser lo que se te ha estropeado. Pero ya te digo que sin verla es muy difícil decirte.
ResponderEliminarGracias a tí y si necesitas algo más házmelo saber.
Un abrazo.
Muchas gracias por tu respuesta.
ResponderEliminarEs como dice, los tableros son de aglomerado y tiene una plancha fina, que crees que es mas conveniente que sustituya los tableros enteros, o podría lijarlos y poner una plancha fija, nueva.
Gracias de nuevo, me estoy volviendo loca para poder restaurar la mesa .
De nada Elena. No hace falta sustituir los tableros enteros, tendrías que quitar la plancha de madera fina que lleva pegada encima el aglomerado y sustituirla por una nueva, aunque sería muchísimo trabajo. De todas manera sin ver cómo está la mesa tampoco te puedo decir mucho más. Si quieres mándame una foto de la mesa a mi correo electrónico manualijando@gmail.com y a ver si te puedo decir algo más.
ResponderEliminarUn abrazo.