Hoy participamos en un Reto DIY - Cómo utilizar un plato pulpero para decorar.
La idea de este reto nace de un grupo de amigas bloggers y se propuso en un día de esos de imaginación y locura.
El único requisito para este reto es que todas y cada una de las que participamos en él utilice un plato pulpero (sí de esos que se utilizan para poner el pulpo a la gallega) para hacer un DIY.
El Blog de Tía Keko es el encargado de llevar a cabo este reto, así que como diría María, sin más dilación os enseño mi propuesta.
Hacía mucho tiempo que quería practicar con el pirograbador, así que ésta me pareció una buena ocasión.

Escogí la parte de atrás del plato para que fuera más fácil utilizar el pirograbador.
En principio lo que hice fue realizar el dibujo, para luego ir repasando las líneas con el susodicho aparatito.

Empecé repasando y rellenando las líneas, pero luego me pareció más sencillo ir repasando sólo las líneas para luego rellenarlas.

Aquí lo podéis ver una vez ya terminado todo el pirograbado en el plato.

Una vez terminado con el pirograbador le dí dos manos de tinte color pino.
Mi intención darle el acabado con cera, pero el borde del plato no quedaba fino, así que al final decidí darle a todo barniz.

Escogí esta imagen porque me recuerda mucho a mi gatito "Zarpas", así que lo colgaré en mi casa.
Bueno esta es mi propuesta y con ella me voy al Blog de Tía Keko para ver qué otras formas de decorar este plato se les ha ocurrido a mis amigas.
"La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad." (Francis Bacon)
Espero que os guste, ya sabéis que vuestros comentarios son el alma de este blog.
Chao ¡Sed felices!
La idea de este reto nace de un grupo de amigas bloggers y se propuso en un día de esos de imaginación y locura.
El único requisito para este reto es que todas y cada una de las que participamos en él utilice un plato pulpero (sí de esos que se utilizan para poner el pulpo a la gallega) para hacer un DIY.
El Blog de Tía Keko es el encargado de llevar a cabo este reto, así que como diría María, sin más dilación os enseño mi propuesta.
Hacía mucho tiempo que quería practicar con el pirograbador, así que ésta me pareció una buena ocasión.

Escogí la parte de atrás del plato para que fuera más fácil utilizar el pirograbador.
En principio lo que hice fue realizar el dibujo, para luego ir repasando las líneas con el susodicho aparatito.

Empecé repasando y rellenando las líneas, pero luego me pareció más sencillo ir repasando sólo las líneas para luego rellenarlas.

Aquí lo podéis ver una vez ya terminado todo el pirograbado en el plato.

Una vez terminado con el pirograbador le dí dos manos de tinte color pino.


Escogí esta imagen porque me recuerda mucho a mi gatito "Zarpas", así que lo colgaré en mi casa.

"La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad." (Francis Bacon)
Espero que os guste, ya sabéis que vuestros comentarios son el alma de este blog.
Chao ¡Sed felices!
Ole , Ole ,ole como me gusta . Yo quiero hacerlo también . A ver si me pongo . Precioso Ana y Maribel. Felicidades chicas.
ResponderEliminarMe encanta, Ana, el pirograbado es una asignatura que tengo pendiente. Te ha quedado muy bien, incluso la expresión del gatito. Zarpas estaría orgulloso jaja. Besitos.
ResponderEliminar¡Oh, qué bonito! y si este reto te ha servido para practicar con el pirograbador que sea doblemente bienvenido pues te ha quedado genial, de experta vaya!! además, como a tí, también me gustan los gatitos.
ResponderEliminarBesos!!
Muy chula tu propuesta Ana y habrá que probar el pirograbador que nosotros también lo tenemos en casa y apenas lo hemos usado un par de veces ;-)
ResponderEliminarBesazos y feliz semana
Pero que bien te ha quedado Ana, se te da genial el pirograbado y la imagen me encanta, un estupendo trabajo, besos
ResponderEliminarTauro
Menuda obra más artística Ana! Precioso dibujo, muchos bravos por tu prueba con el pirograbador, me ha encantado!.
ResponderEliminarA mi me regalaron uno estas navidades, y aún no lo he estrenado, y ahora viendo tu trabajo me muero por probar!
Besazos a pares!
Ana que idea más bonita y que resultado tan chulo. Creatividad máxima y buen gusto, lo tienes tooooo.
ResponderEliminarNo dispongo de ese aparatito, o quiza si? tengo que rebuscar por los territorios de mi sufridor que tiene muchos tesoros escondidos.
Besitos
Nos hemos quedado admiradas de tu destreza con el pirograbador!
ResponderEliminarHay que ver lo bonito que ha resultado!
Quedará muy entrañable una vez colgado!
Una idea muy original Ana!
Muchos besos y feliz semana
Pues me parece que has creado una pequeña obra de arte desde un simple plato de pulpo, vamos, que has sacado petróleo, porque más bonito no te podía quedar Además, como amante de los gatos que soy, el motivo no me podía gustar más. Todo un trabajazo.
ResponderEliminarUn beso
¡Qué bonito Ana! Ese gatito además está muy bien elegido. Tengo que practicar en algún momento esta técnica. Besotes!!
ResponderEliminar¡Al ver tu maravilloso trabajo me han entrado unas ganas tremendas de desempolvar el pirograbador y ponerme manos a la obra!
ResponderEliminarTe ha quedado fenomenal, Ana.
Besitos
Qué original Ana!!! Mira que va a dar juego el plato pulpero, jajajaja
ResponderEliminarQué bonito te ha quedado y con mascota incluida.
Un besazo guapa
Creo que se ha duplicado, no?
Un trabajo muy fino y nada fácil. Este gatito ha quedado plasmado de la mejor forma. Te doy mi enhorabuena por tu ingenio.
ResponderEliminarUn beso y feliz semana.
María
Gracias María me alegro de que te haya gustado.
ResponderEliminarBesos.
Sí Marisa, me estoy quedando loca con lo que puede dar de sí un plato pulpero, jajaja.
ResponderEliminarGracias guapa.
Otro besazo para tí
Ay Isabel, es que tenía el pirograbador y no lo había probado y me pareció una oportunidad para probar.
ResponderEliminarGracias. Un besote.
Gracias Guadalupe. Pues ala a practicar!!!
ResponderEliminarUn besazo.
Uy Nena, ojalá fuera una obra de arte, para nada. Coincidimos en el amor a los gatos.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Un beso.
Gracias chicas. Ojalá tuviera destreza, lo habría hecho a mano alzada como lo hacen los que dominan esta técnica, pero para mí imposible.
ResponderEliminarUn besazo para las dos.
Gracias Vic. Yo tenía el aparatito ahì aparcado y de repente apareció y el reto fue la excusa para probar. Busca entre tus tesoros lo mismo te pasa lo que a mí, jajaja.
ResponderEliminarBesos guapi.
Anna que yo también lo tenía olvidado y buscando ideas apareció el aparatillo, jejeje. Pero vamos que de obra artística nada, ojalá.
ResponderEliminarDe todas formas te animo a probarlo es entretenido.
Un besazo.
Gracias Teresa, es la primera vez que lo pruebo, pero para nada lo domino, más bien me domina el a mí, jajaja.
ResponderEliminarBesos.
Gracias chicos. Os animo a probarlo, es bastante entretenido.
ResponderEliminarBesos y feliz semana también para vosotros.
Gracias Esther, de experta nada, pero sí me ha servido para probar y a lo mejor sigo probando, entretiene bastante.
ResponderEliminarBesos.
Uy Montaña Zarpas ya se ha sentido muy orgulloso con su casi retrato, jejeje.
ResponderEliminarGracias guapa.
Muchos besos.
Gracias Julia de parte de las dos. Y ya estás tardando en empezar tú también.
ResponderEliminarBesos.
¡Ala, que bonito te ha quedado, Ana! Y que valiente has sido al utilizar el pirograbador... No parece que sea fácil, pero desde luego tu lo has usado con mucha habilidad y arte, ese gatito ha quedado precioso y, desde luego, va a decorar mucho cualquier rincón donde lo coloques.
ResponderEliminarUn beso grande de las dos
J&Y
Que bonito trabajo!!! No he utilizado nunca el pirograbador, pero menuda destrezantienes tu! 9
ResponderEliminarPrecioso, una propuesta de lo mas original.!
Besados.
Hola Ana ...que bonito ha quedado.!Esta perfecto,y encima como me gustan tanto los gtaos pues para mi lo has bordado.
ResponderEliminarUn abrazo a Maribel Besos
Y mi pirograbador en el cajon¡¡¡ Me encanta como te ha quedado, y con el barniz aun luce mas le da mas luz, muy original...besin
ResponderEliminarme encanta el resultado con el pirograbador! Eres una artista también del dibujo, porque el gato está perfecto!
ResponderEliminarMuchos besos!! Helena
Me gusta mucho la idea del pirograbador , además que te ha quedado perfecto!!!!
ResponderEliminarBESOSSS
Ana no me ha podido gustar más tu plato, menudo dominio del pirograbador, pero es que a tí no se te resiste nada de nada. Qu egrande tu y este reto!!!!!
ResponderEliminarCon las ganas que tengo de aprender a trabajar con el pirograbador. ¡Qué bien lo has hecho!!
ResponderEliminarAna, ¿me enseñarás??
Un besito enormeeeeeeeeeee!
¡Hola, Ana!
ResponderEliminarDivino el plato, es una absoluta y auténtica maravilla. Me ha dejado completamente enamorada.
Tengo que ir al blog de Tia Keko a conocerla y a votar.
¡Besotes y feliz martes!
Ole y ole, te ha quedado genial, que bien te ha quedado el gato, y que manos tienes usando el pirograbador, enhorabuena guapa
ResponderEliminarque bonitoo...¡¡¡te quedado perfecto besosss♡♡♡
ResponderEliminarQue maravilla! un trabajo esplendido, me encanta es favoloso!
ResponderEliminarUn beso.
Te ha quedado perfecto. Nunca he practicado esa técnica pero no tiene que ser nada fácil.
ResponderEliminarUn trabajo de 10¡¡
Besos
Me encanta cómo ha quedado!
ResponderEliminarUn reto estupendo y un trabajo maravilloso, me encanta.
ResponderEliminarBesitos guapa
Me encantaaaaaa!!! Si ese gato parece que va a saltar del plato en cualquier momento!
ResponderEliminarY yo con mi pirograbador guardadito y sin estrenar desde hace varios meses... hay que ser boba. Parece que o tienes un pulso de acero, porque el dibujo ha quedado impecable, o estos artefactos no tienen vida propia, que es la impresión que yo tengo. Me parece que lo voy a encender, no lo voy a poder controlar y voy a dejar el plato convertido en un colador jajajajq.
Fantástico y dulcisimo trabajo, mi querida amiga. Ha quedado tan expresivo como si fuera real.
Un beso grande!
Qué bonito te ha quedado el gatito pirograbado. Tiene una expresión dulce.
ResponderEliminarY si es de los primeros trabajos con la técnica... Está genial!.
Besos
Hermoso el pirograbado en el plato pulpero! la imagen del gato es preciosa, nos encanta. Hace mucho tiempo que queremos adquirir un pirograbador pero no nos acabamos de animar :S, a ver si damos el paso porque el resultado es muy bonito, gran trabajo!
ResponderEliminarbesos,
Sandra y Dani
SanDryCreaciones
Buenísimo trabajo, felicidades.
ResponderEliminarLindisimo tu plato pulpero, me encanta como quedo el gatito!
ResponderEliminarBs!
Eres una crack y qué buen pulso tienes,jajaja. Una propuesta muy chula y qué guapetón ha quedado el plato,me gusta mucho.
ResponderEliminarClaro que si,a lucirlo por casa ;)
Muchos besos,apañaaaa!
Madre mía que buen trabajo, con lo difícil que me resulta la técnica del pirograbado, eres tremenda Ana!! Muchas felicidades!
ResponderEliminarUn besote grande!
Un trabajo genial Ana! Con lo difícil que me parece el pirograbado! Lo has bordado! Muchos besos y feliz fin de semana, Chus
ResponderEliminarAna cariño mil gracias por tus palabras en mi blog
ResponderEliminarVoy publicando a "trompicones" pero sin dejarlo. Igual que las visitas a vuestras casitas virtuales
Ya he visto varios trabajos de este reto y cada una , con su creatividad, habéis hecho un trabajo magnífico.
El tuyo me encanta., Por dos motivos ...El primero porque te ha quedado de profesional y el segundo porque el hobby de mi marido es el pirograbado
La verdad que yo nunca lo he probado pero se pueden hacer maravillas .
Un día publicaré los pirograbados de Carlos.
De nuevo Felicidades guapísima por el trabajo
Lluvia de besos y buen finde
Un proyecto original con mucho encanto. Nos encantan los retos handmade como éste :)
ResponderEliminarQué bien queda!! Muy buena idea! Me has motivado a probar esta técnica, Me regalaron un pirograbador pero todavía no me he atrevido a usarlo.Gracias!
ResponderEliminarMe encanta.
ResponderEliminarBesitos preciosa.
Guauuuu no he usado nunca el pirograbador , y es una asignatura que tengo pendiente. Te ha quedado muy bien, me encanto el gatito
ResponderEliminar